Embarazo: ¿qué comer antes de dormir? (2023)

'; let body = document.querySelector('body'); if (document.querySelector('body').classList.contains('single') && window.innerWidth < 767) { let megaContainer = document.querySelector('#postContent .megaContainer'); let articlePost = document.querySelector('article.post'); // chequeamos que estamos en un artículo sin publi para quitarle altura a los slots if(articlePost.classList.contains('tag-no-publi')) { megaContainer.classList.add('no-publi'); } else { // Si el artículo tiene publi, le ponemos placeholder al megaContainer // el placeholder se queda atrás de la publi en este caso megaContainer.classList.add('ad-slot-ph'); } if(!body.classList.contains('socios')){ megaContainer.innerHTML = `

`; } } else { document.getElementById('okd_top1_original').innerHTML = top1Html; } } function sticky_top1() { let top1Container = document.getElementById('okd_top1_original'); let top1 = document.getElementById('top1'); var containerStyle = top1Container.currentStyle || window.getComputedStyle(top1Container); top1Container.setAttribute("marginTop", containerStyle.marginTop); if (window.innerWidth > 767 && typeof top1Container !== 'undefined' && top1Container !== null && top1 !== 'undefined' && top1 !== null) { document.addEventListener('scroll', function() { top1Bottom = top1.getBoundingClientRect().bottom; top1Top = top1.getBoundingClientRect().top; top1ContainerBottom = top1Container.getBoundingClientRect().bottom; top1ContainerTop = top1Container.getBoundingClientRect().top; let header = document.getElementById("okd-cabecera"); headerBottom = header.getBoundingClientRect().bottom; headerTop = header.getBoundingClientRect().top; let containerMarginTop = top1Container.getAttribute("marginTop"); let marginForTop = 2; //Si el top y el bottom del bounding client rect del top1 son iguales quiere decir que no se ha cargado el anuncio. //Entonces no lo movemos. if( top1Bottom > top1Top){ //console.log("DGSTICKY header: " + headerTop + " " + headerBottom + " " + header.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY top: " + top1Top + " " + top1Bottom + " " + top1.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY topContainer: " + top1ContainerTop + " " + top1ContainerBottom + " " + top1Container.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY scroll " + window.scrollY + " " + window.scrollX); top1Position = 0 ; //Si el header colapsado, 168 -128 px (top negativo) = 40px if(headerBottom <= 40){ top1Position = 0; //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position + " " + containerMarginTop); //El contenedor está debajo de la cabecera if(top1ContainerTop < headerBottom ){ //Lo colocamos en la posición de la cabecera. top1Position += headerBottom; //si está pegado a la cabecera le añadimos un margen if(top1ContainerTop > marginForTop){ top1Position += marginForTop }; //Si el contendor está fuera del viewport if(top1ContainerTop < 0 ){ top1Position += Math.abs(top1ContainerTop) + marginForTop; } } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); //Si la posición más la altura excenden el contenedor, restamos a la posición para que quede al final del contenedor if(( top1Position + top1.offsetHeight) > top1Container.offsetHeight){ top1Position -= ( top1Position + top1.offsetHeight ) - top1Container.offsetHeight ; } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); } top1.style.position = 'absolute'; top1.style.top = top1Position+'px'; top1.style.left = "50%"; top1.style.transform="translate(-50%, 0)"; } }); } } function adParentClass() { let hereAds = ''; // let intexts = ', #intext1, #intext2'; intexts = ', #intext1'; if (bodyContains('paged')) { intexts = ''; } if (bodyContains('home')) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #mpu-video1, #bottom"; } else if (inPortadilla()) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #bottom, #x01"; } else if (bodyContains('archive')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en los enlaces hereAds += "#top1, #right1, #right2, #bottom, #x01" + intexts; } else if (bodyContains('single')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en el link de comentarios hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #bottom, #x01, #podcast_passback1" + intexts; // Ajuste para tag-no-publi let singlePostContent = document.querySelector("#postContent>article"); if (singlePostContent.classList.contains("tag-no-publi")) return true; } let adSlots = document.querySelectorAll(hereAds); adSlots.forEach((ad, i) => { ad.parentElement.classList.add("ad-slot-ph") }); return true; } function bodyContains(className) { let bodyEl = document.querySelector("body"); return bodyEl.classList.contains(className); } function inPortadilla() { let portadas = ['economia', 'deportes', 'baleares', 'andalucia', 'salud', 'alicante', 'tv', 'eurocopa', 'jjoo', 'mundial', 'elecciones']; let in_portadilla = false; portadas.forEach((item, i) => { if (bodyContains(item)) { in_portadilla = true; return; } }); return bodyContains('page') && in_portadilla; } function scrollQatarMenu() { let mundial_scroll = document.querySelector('#menu-mundial-qatar > ul'); $(mundial_scroll).find('li > a.active').each(function(){ if ($(this).hasClass('active')) { let scroll_position = Math.floor(this.getBoundingClientRect().left) - Math.floor(mundial_scroll.getBoundingClientRect().left); mundial_scroll.scrollTo({ top: 0, left:parseInt(scroll_position), behavior: 'smooth' }); } }); } window.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { printTop1(); sticky_top1(); adParentClass(); scrollQatarMenu(); });

Embarazo

Algunos alimentos actúan como ayudas para dormir y son buenos para el embarazo

Los consejos para seguir una buena alimentación durante el embarazo

¿Cuáles son los mejores alimentos para comer en el embarazo?

Nutrición durante el embarazo: los 5 alimentos esenciales que debes comer

Embarazo: ¿qué comer antes de dormir? (1)
  • Blanca Espada
    • Actualizado:

¿Qué comer antes de dormir, especialmente durante el embarazo ? Si le preguntas a una futura mamá cuál fue su mayor obstáculo durante el embarazo, es muy probable que la falta de sueño encabece la lista. Entre ir al baño cada hora, antojos y dolores persistentes, el 78 por ciento de las mujeres embarazadas suelen tener problemas para dormir, lo que puede hacer que se sientan frustradas y con poca energía.

Qué comer antes de dormir durante el embarazo

Si deseas dormir bien por la noche para sentirte lista para el día, la buena noticia es que hacer algunos cambios en su dieta podría ayudarte a dormir bien por la noche.

Algunos alimentos actúan como somníferos gracias a los nutrientes que contienen, así que lee esta guía de expertos sobre qué comer (y beber) para asegurarte un sueño reparador, especialmente en el embarazo.

Salmón

El salmón puede ser un excelente complemento nutricional para tu dieta durante el embarazo, ya que las grasas omega 3 que contiene este pescado graso contribuyen al desarrollo cerebral del feto. Además, las grasas omega 3 también actúan como potenciadores del sueño. Se cree que ayudan a promover el descanso y el buen sueño.

El salmón también es una cena perfecta porque tiene un alto contenido de proteínas que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre durante la noche.

Leche

Una bebida caliente con leche antes de acostarse es una de las favoritas, y por una buena razón. La leche, como todos los productos lácteos, contiene un aminoácido importante llamado triptófano . El triptófano ayuda a aumentar la producción de melatonina , una hormona que induce el sueño.

Plátanos

Los calambres en las piernas son una causa común de falta de sueño para muchas futuras mamás, y aunque la causa exacta de los calambres no está clara, se cree que comer plátanos ayuda. Eso es porque los plátanos son una fuente conocida de potasio, un mineral que puede ayudar a relajar los músculos.

Espinaca

El aumento de los niveles hormonales puede causar un cambio de emociones que puede dificultar el sueño. En un momento estás ansiosa por el nacimiento, al momento siguiente tienes miedo de poder cuidar a una persona pequeña. Es natural sentir aprensión, pero trata de no preocuparte demasiado.

El magnesio es un calmante natural para el estrés y puede ayudar a mejorar el sueño. Se encuentra en las espinacas y otras verduras de hoja verde y puede reducir las hormonas del estrés en el cuerpo, ayudándote a relajarte y descansar.

  • Temas:

  • Embarazo

Comentar

Consulta aquí la política de comentarios

Lo último en Bebés

  • Qué es el método Doman y en qué casos es efectivo
  • Cómo quitarle el móvil a los niños pequeños: consejos útiles
  • España sigue bajando en natalidad a excepción de estas tres comunidades
  • Cómo cambiar el pañal a un bebé que está dormido
  • Cómo fortalecer el sistema inmunológico en el embarazo

Últimas noticias

  • El centro comercial LaFinca Grand Café abrirá en septiembre y ya tiene el 95% de sus locales alquilados
  • Las exportaciones salvan el crecimiento de España ante la debilidad del consumo y la inversión
  • El PP ve «difícil» un pacto de Mazón con el candidato de Vox condenado por violencia de género
  • OKDIARIO rescata las acreditaciones con las que Ayuso hizo campaña con San Gil en el País Vasco en 2005
  • Jaime Martínez: «Los palmesanos dicen que hay que frenar este disparate, son ocho años de decadencia»
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Fredrick Kertzmann

Last Updated: 05/18/2023

Views: 5995

Rating: 4.6 / 5 (46 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Fredrick Kertzmann

Birthday: 2000-04-29

Address: Apt. 203 613 Huels Gateway, Ralphtown, LA 40204

Phone: +2135150832870

Job: Regional Design Producer

Hobby: Nordic skating, Lacemaking, Mountain biking, Rowing, Gardening, Water sports, role-playing games

Introduction: My name is Fredrick Kertzmann, I am a gleaming, encouraging, inexpensive, thankful, tender, quaint, precious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.