5 alimentos comunes en su despensa que no son seguros para sus mascotas ✅ Curiosidades Sobre Toxicología de perros (2023)

Los perros y los gatos son curiosos por naturaleza, especialmente cuando se trata de comida. También son muy buenos para rogar por un poco de lo que sea que estemos comiendo o cocinando. Puede ser tentador compartir su comida con sus amigos de cuatro patas, pero debemos recordar que algunos alimentos pueden ser peligrosos y causar molestias e incluso la muerte. ¡A continuación hay 5 alimentos que se encuentran en muchos de nuestros hogares pero que son tóxicos para nuestras mascotas!

Uvas y Pasas

Las uvas y las pasas son tóxicas tanto para los gatos como para los perros y pueden provocar insuficiencia renal aguda o incluso la muerte. Si bien todas las formas de uva son malas, se cree que las versiones secas de las frutas, que a menudo se encuentran en pasteles de frutas, mezclas de frutos secos y barras de bocadillos, tienen más probabilidades de causar síntomas graves si se ingieren. No está claro exactamente qué sustancia o productos químicos en las uvas y las pasas causan envenenamiento en los perros, pero incluso una cantidad muy pequeña de uvas o pasas puede causar problemas graves, incluida la muerte.

Normalmente, los síntomas comienzan a aparecer entre seis y 12 horas después de que su mascota haya comido uvas o pasas, y la insuficiencia hepática se desarrolla dentro de las 24 a 72 horas posteriores a la exposición. Pero estos pueden no surtir efecto durante varios días. En los casos más graves, los frutos también pueden provocar insuficiencia renal repentina.

Otros síntomas pueden incluir

Diarrea (posiblemente con presencia de sangre) Beber o orinar anormalmente Dolor abdominal Falta de apetito Letargo Vómitos Deshidratación

Cafeína: café, té y refrescos

Muchos productos comunes contienen cafeína, incluidos el café, el té, los refrescos, las bebidas energéticas y algunos suplementos (p. ej., suplementos para antes del ejercicio y para bajar de peso). Dado que estos productos se encuentran comúnmente en nuestros hogares, es importante ser consciente del efecto que pueden tener en su mascota y conocer los signos de toxicidad por cafeína.

La cafeína afecta a las mascotas por peso corporal, lo que significa que la gravedad de la toxicidad depende de su peso y de la cantidad que consume la mascota. La investigación sugiere que la cafeína causa síntomas potencialmente letales a 60 mg por 1 libra de peso corporal. Por ejemplo, el café instantáneo contiene entre 30 y 90 mg de cafeína por cucharadita, según la marca. Eso significa que 4 cucharaditas de café instantáneo podrían ser fatales para un perro de 5 libras. Otras bebidas con cafeína, como el té, los refrescos y las bebidas energéticas, no representan una amenaza menor para su gato o perro que el café.

La cafeína es un estimulante. Por eso nos ayuda a mantenernos despiertos. La mayoría de los síntomas de toxicidad son el resultado de los efectos estimulantes de la cafeína. Los perros y gatos pueden mostrar signos clínicos de toxicidad por cafeína dentro de los 30 a 60 minutos posteriores al consumo.

Estos síntomas incluyen:

Aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial Inquietud Hiperactividad Jadeo Agitación Vómitos Diarrea Convulsiones

chocolate y cacao

Cuando se trata de la toxicidad del chocolate, es imperativo recordar este hecho: el oscuro es el más peligroso. Cuanto más oscuro es el chocolate, mayor es la cantidad de teobromina, un químico primo de la cafeína, que contiene. Por lo tanto, el chocolate de panadería, el chocolate semidulce, el cacao en polvo y los chocolates oscuros gourmet son más peligrosos que el chocolate con leche. Una sustancia como los brownies de marihuana es doblemente problemática por su contenido de chocolate y marihuana.

El chocolate es tóxico porque contiene una sustancia química llamada teobromina, además de cafeína. La teobromina es la toxina predominante en el chocolate y es muy similar a la cafeína. La gravedad de la toxicidad del chocolate varía mucho según el tipo y la cantidad de chocolate ingerido y el tamaño de la mascota. Los signos clínicos de toxicidad por chocolate pueden tardar horas en desarrollarse y durar días.

Estos síntomas incluyen:

VómitosDiarreaAumento de la sedOrina en excesoFrecuencia cardíaca elevadaJadeosAgitaciónHipertermia (temperatura corporal elevada)Convulsiones

Xilitol

El xilitol es un sustituto común del azúcar que puede ser tóxico para nuestros perros incluso en pequeñas cantidades y puede ser fatal. Se encuentra regularmente en goma de mascar sin azúcar, pasta de dientes, enjuague bucal, suplementos vitamínicos, un pequeño puñado de marcas de mantequilla de maní y otros productos «bajos en azúcar» o sin azúcar.

Tanto en las personas como en los perros, el nivel de azúcar en la sangre está controlado por la liberación de insulina del páncreas. En las personas, el xilitol no estimula la liberación de insulina del páncreas. Sin embargo, es diferente en los caninos: cuando los perros comen algo que contiene xilitol, el xilitol se absorbe más rápidamente en el torrente sanguíneo y puede resultar en una potente liberación de insulina del páncreas. Esta liberación rápida de insulina puede causar una caída potencialmente mortal en el azúcar en la sangre, así como daño hepático en los perros. El xilitol no induce el mismo efecto tóxico en los gatos y otras mascotas.

Los chicles y las mentas para el aliento suelen contener de 0,22 a 1,0 gramos de xilitol por chicle o por menta. Por lo tanto, para lograr una dosis potencialmente tóxica, ¡un perro de 10 libras solo tendría que comer un chicle!

Los síntomas de intoxicación por xilitol se desarrollan rápidamente, generalmente dentro de los 15 a 30 minutos posteriores al consumo. Estos síntomas incluyen:

VómitosDiarreaLetargoDesorientaciónTambaleoColapsoConvulsiones y tembloresMuerte

cebollas y ajo

El ajo y la cebolla, así como otras plantas de la especie Allium (puerros, cebollinos) en forma fresca, seca o en polvo, son tóxicos tanto para perros como para gatos.

El ajo es más tóxico que las cebollas con ajo crudo, la ingesta tóxica es de alrededor de 1 gramo por 5 libras y con cebollas es de 1 gramo por libra. La cebolla y el ajo en polvo son más potentes y pueden causar problemas más graves que los frescos. Las cebollas y el ajo son ingredientes comunes en muchos de los alimentos que comemos, incluidos alimentos que quizás no consideres un peligro para tu mascota. Estos incluyen pizza, algunos alimentos para bebés y salsa de tomate. A veces se considera que el ajo es un «remedio casero» para las infestaciones de pulgas; sin embargo, no se han realizado estudios sobre esta aplicación y, por lo general, los veterinarios no la recomiendan.

El principal ingrediente tóxico del ajo y la cebolla es el disulfuro de n-propilo, un oxidante. Esto puede causar la destrucción de glóbulos rojos (específicamente, la formación de cuerpos de Heinz) y provocar anemia. Las ingestiones de cebollas o ajo de más del 0,5% del peso corporal de un perro son potencialmente tóxicas. Por ejemplo, esto equivaldría a que un perro de 30 libras ingiera alrededor de 2,5 onzas de cebolla o ajo.

Los gatos y las razas japonesas de perros (Akita, Shiba Inu) son aún más sensibles a los efectos de estas plantas. Los síntomas de la toxicidad de la cebolla y el ajo pueden desarrollarse en un día, pero su mascota puede tardar entre varios días y una semana en mostrar signos de anemia. Éstas incluyen:

Dolor abdominal Vómitos Diarrea Letargia Debilidad Aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria Disminución del apetito Hipersalivación Muerte

¿Cuáles son algunos alimentos que son seguros para sus mascotas?

No todo es pesimismo y fatalidad para las mascotas que hacen un picnic con nosotros, aquí hay algunas opciones saludables de golosinas para humanos. Como con todas las golosinas, estos deben ser alimentados con moderación.

Manzanas Guisantes Judías verdesZanahoriasPatatas dulcesCalabacín y calabaza de veranoQueso fácilMantequilla de maní (sin xilitol)Arroz blancoPollo hervido simplePepinos

Si sospecha que su mascota ha consumido uno de los anteriores, comuníquese con el Línea de ayuda para mascotas envenenadas y su veterinario inmediatamente. Estas toxicidades se pueden tratar, pero es importante buscar atención médica lo antes posible. Tenga siempre a mano el número de teléfono y la dirección de su veterinario y de una clínica veterinaria de urgencias.

#alimentos #comunes #despensa #mascotas #para #seguros #son #SUS

FAQs

¿Qué alimentos típicos son tóxicos para el perro? ›

Alimentos prohibidos para perros
  • Chocolate. Ni los perros ni los gatos metabolizan las metilxantinas, por lo que resulta muy tóxico para ellos. ...
  • Caramelos y chicles con xilitol. ...
  • Bebidas estimulantes. ...
  • Cebollas, ajos, puerros y similares. ...
  • Uvas y pasas. ...
  • Aguacate. ...
  • Semillas de determinadas frutas. ...
  • Frutos secos.

¿Qué alimentos son malos para las mascotas? ›

10 alimentos peligrosos para perros
  1. Uvas y pasas. ...
  2. Verduras de alio – Cebollas, Chalotas, Cebollinos, Cebolletas y Ajo. ...
  3. Chocolate y cafeína. ...
  4. Alcohol. ...
  5. Carne cruda y huevos. ...
  6. Huesos de animales. ...
  7. Xilitol. ...
  8. Nueces de Macadamia.

¿Qué alimentos no pueden comer los perros y porqué? ›

Estos son diez alimentos tóxicos para los perros:
  1. Aguacate. El aguacate contiene una sustancia llamada 'persina' que tiene efecto insecticida y antifúngico que, en las mascotas, puede provocar diarrea, vómitos, edema pulmonar y daño cardíaco. ...
  2. Cebolla. ...
  3. Alcohol. ...
  4. Café ...
  5. Chocolate. ...
  6. Huevos crudos. ...
  7. Leche. ...
  8. Nueces.
Dec 11, 2019

¿La comida para perros es mala para los perros? ›

En los alimentos secos para mascotas, existe el riesgo de que estén presentes bacterias y micotoxinas . Además, los ácaros del almacenamiento pueden multiplicarse rápidamente en los alimentos secos. Las mascotas pueden desarrollar una hipersensibilidad a los ácaros de almacenamiento, lo que provoca picazón en la piel inflamada, pérdida de cabello e infecciones del oído.

¿Qué comida para perros está matando perros en este momento? ›

El retiro de alimentos para mascotas se está ampliando después de que la Administración de Drogas y Alimentos anunciara que más de dos docenas de perros murieron después de comer croquetas secas de la marca Sportmix . El comunicado emitido el lunes dice que el sospechoso es la aflatoxina, un subproducto del moho del maíz Aspergillus flavus, que en niveles altos puede matar a las mascotas.

¿Que le puede intoxicar a un perro? ›

Las más tóxicas son los tomates, espinacas, azafrán, azalea, belladona, tejo, lirio cicuta, setas silvestres etc. Insectos y animales venenosos. Si tu perro por ejemplo muerde un sapo puede resultar intoxicado. También las picaduras de serpientes, insectos y artrópodos son altamente venenosas para ellos.

¿Qué pueden comer los perros alimentos buenos y malos para los perros? ›

Podemos obtener proteínas de las carnes y pescados, del huevo, y de las legumbres. El huevo, el pollo, el cordero y el pescado son fuentes de proteína de excelente calidad. Con ingredientes de buena calidad seguro que aportaremos todo lo que el perro necesita para mantenerse en forma.

¿Qué pasa si el perro come queso? ›

La lección: no le des queso a tu perro dentro de su plan de alimentación normal o como un premio frecuente. Aunque parezca inofensivo, podría causarle molestias digestivas importantes. Además de la dificultad para digerir la lactosa, otro problema que conlleva el queso para los perros es su alto contenido en grasa.

¿Pueden los perros comer arroz? ›

La respuesta es . El arroz es un ingrediente que a veces se encuentra en los alimentos comerciales para perros. Muchos dueños de mascotas alimentan con arroz blanco a su perro enfermo. Una de las razones por las que el arroz blanco es el grano elegido para un perro con malestar estomacal es que es fácil de digerir, rápido de preparar y bajo en fibra.

¿Qué alimentos caseros no pueden comer los perros? ›

9.Hay ciertos alimentos prohibidos para el perro, que son tóxicos incluso en pequeñas cantidades. El chocolate, la cebolla, el ajo, las pasas, las uvas y el aguacate figuran entre ellos. También se debe evitar la sal y el azúcar, así como eludir la carne de cerdo cruda.

¿Pueden los perros beber leche? ›

La leche es un placer seguro en pequeñas cantidades . Unas cucharadas de leche de vaca o de cabra de vez en cuando pueden ser una buena recompensa para tu perro. Sin embargo, probablemente deba evitar ofrecerle a su perro un tazón completo de una sola vez, ya que puede causar reacciones desagradables, como diarrea, vómitos y heces blandas.

¿Los perros pueden comer huevos? ›

¿Los huevos son buenos para los perros? Los huevos son perfectamente seguros para los perros . Los huevos son una gran fuente de nutrición para su compañero canino. Tienen un alto contenido de proteínas, ácidos grasos, vitaminas y ácidos grasos que ayudan a mantener a su perro por dentro y por fuera. Recuerde que los huevos son tan buenos como la gallina de la que proceden.

¿Qué pasa si mi perro come arroz todos los días? ›

Si nos preguntamos si los perros pueden comer arroz, la respuesta es sí, no hay ningún problema con que los canes coman arroz. Así nos lo dicen los expertos: tanto el arroz en particular como los cereales en general son una perfecta opción para los perros puesto que les aporta grandes propiedades y beneficios.

¿Qué alimentos vuelven agresivos a los perros? ›

No existe ningún estudio que demuestre la relación entre el consumo de carne cruda y la agresividad canina, o que un perro alimentado como lo haría en estado salvaje sea más peligroso que uno alimentado con una dieta completa y equilibrada a base de pienso.

¿Cuál es la carne que nunca debes darle a tu perro? ›

Recortes de tocino, jamón y grasa

El tocino, la grasa de tocino, el jamón y la grasa recortada de la carne o los huesos contienen mucha sal y/o grasa y, como mínimo, pueden causar indigestión, vómitos y diarrea tanto en perros como en gatos. Estos alimentos también pueden causar pancreatitis, una inflamación grave y potencialmente mortal del páncreas.

¿Qué comida para perros Purina se retirará del mercado en 2023? ›

Algunos alimentos para perros Purina Pro Plan Veterinary Diets EL Elemental están siendo retirados porque podrían contener niveles elevados de vitamina D, informó la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. el 10 de marzo de 2023.

¿Qué pasa si un perro se come un camaron? ›

Marisco: causa de estreñimiento para el perro

Las cáscaras del marisco contienen una sustancia denominada quitina que este animal no digiere bien. Puede provocar vómitos, diarrea y estreñimiento a los perros. Por otro lado, el marisco es un alimento rico en ácido úrico.

¿Qué pasa si un perro se come una pizza? ›

Si tu perro ha comido pizza casera sin cocinar, acude inmediatamente al veterinario o a una clínica de urgencias. La masa de levadura cruda puede expandirse en el estómago de tu mascota, lo que causaría graves dificultades respiratorias y podría provocar desgarros en los tejidos.

¿Qué pasa si un perro come chocolate? ›

Los signos clínicos dependen de la cantidad y el tipo de chocolate ingerido. Para muchos perros, los signos clínicos más comunes son vómitos, diarrea, aumento de la sed, jadeo o inquietud, micción excesiva y frecuencia cardíaca acelerada . En casos severos, los síntomas pueden incluir temblores musculares, convulsiones e insuficiencia cardíaca.

¿Qué verduras están prohibidas para los perros? ›

❌ Cebolla y ajo: podrían destruir los glóbulos rojos de tu perro. ❌ Aguacate: puede provocar problemas respiratorios, vómitos y diarrea en los perros. ❌ Berenjena: es mejor evitarla si tu perro sufre alergias o inflamación. ❌ Patatas crudas: contienen solanina, un componente tóxico para los perros.

¿Qué alimentos no se les puede dar a los perros y gatos? ›

Alimentos prohibidos para perros y gatos
  • Chocolate. Lo que hace peligroso al chocolate o al cacao es la cafeína y la teobromina, que pueden causar daños al sistema nervioso y digestivo del animal. ...
  • Café y té. ...
  • Alcohol. ...
  • Cebollas, puerros, cebollinos y ajo. ...
  • Productos lácteos. ...
  • Aguacates. ...
  • Uvas y pasas. ...
  • Huesos de pollo.
Jun 24, 2019

¿Qué pasa si los perros comen papas? ›

Las patatas, especialmente hervidas, pueden contribuir de manera notable a la alimentación saludable y equilibrada de los perros, ya que son una excelente fuente natural de micronutrientes beneficiosos, sobre todo de minerales esenciales.

¿Qué pasa si un perro come frijoles? ›

Lo cierto es que los frijoles se encuentran en la lista de alimentos aptos para los perros, puesto que aportan numerosos beneficios nutricionales y no contienen ninguna sustancia que resulte tóxica para su organismo.

¿Qué pasa si le doy salchicha a mi perro? ›

Incluir demasiadas salchichas en la alimentación de un perro resultará perjudicial para su salud, pudiendo provocar en primera instancia problemas gastrointestinales leves y a medio plazo, problemas más complejos y graves en su salud.

¿Qué pasa si un perro come una manzana? ›

La manzana es una de las mejores frutas para perros. Rica en multitud de vitaminas como la vitamina A, C, B, E y K, minerales y fácil de digerir, tienes que tener mucho cuidado con ella, ya que el corazón y las semillas son tóxicos. Con 1 a 3 rodajas de esta fruta será suficiente.

¿Pueden los perros comer pepinos? ›

Los pepinos son perfectamente seguros para que los perros los coman y ofrecen un refrigerio crujiente y bajo en calorías que a muchos perros les encanta. Los pepinos solo contienen alrededor de 8 calorías por media taza de rebanadas, en comparación con las 40 calorías en una sola galleta mediana, y son muy bajos en sodio y grasa.

¿Pueden los perros comer atún? ›

No te preocupes demasiado si tu perro se las arregla para tomar un poco de atún de tu plato cuando no estás mirando. El atún no es inherentemente tóxico para los perros, y una pequeña cantidad no causará envenenamiento por mercurio. Si tienes un perro y un gato, asegúrate de que tu cachorro no esté comiendo la comida del felino, ya que la comida húmeda para gatos suele contener atún.

¿Pueden los perros comer maíz? ›

Muchos nutricionistas veterinarios coinciden en que el maíz para perros no es un problema y, de hecho, puede formar parte de una dieta bien equilibrada . Sin embargo, debe confirmar que su perro no es alérgico al maíz antes de dárselo.

¿Puedo alimentar a mi perro con comida casera en lugar de comida para perros? ›

La comida casera es una excelente opción para muchas mascotas , pero recomendamos que los propietarios eviten las recetas generales de libros e Internet y, en su lugar, consulten con un nutricionista veterinario certificado por la junta”, dijo Larsen.

¿Los perros pueden comer pan? ›

Los perros pueden comer pan de manera segura de la misma manera que los humanos, con moderación . El pan blanco y el de trigo son generalmente seguros para que los perros los coman, siempre que no tengan alergias y, por lo general, no causan malestar estomacal.

¿Qué pasa si le doy avena a mi perro? ›

Muchos son los beneficios de la avena para los perros, desde su efecto positivo en su proceso digestivo, al ser una gran fuente de fibra, les ayuda a mantener los niveles de colesterol bajos, previene las enfermedades cardíacas, le da más brillo a su pelaje y es un calmante natural, así que si tienes un perro nervioso ...

¿Qué es mejor para los perros arroz o fideos? ›

¿Cuál es el consejo? La pasta o el arroz integral, igual que el resto de alimentos humanos aptos para canes, «deben ser ofrecidos como un premio, y nunca constituir más del 5% o 10% de la alimentación diaria del animal». La pasta o el arroz integral que se den al perro deben servirse cocidos.

¿Pueden los perros comer sandía? ›

La respuesta es sí, con un par de precauciones . En primer lugar, las semillas podrían provocar una obstrucción intestinal, así que asegúrate de eliminarlas. También es una buena idea quitar la cáscara porque puede causar molestias gastrointestinales. ¿Los beneficios de la sandía para perros?

¿Los perros pueden comer tortillas? ›

Los huevos son una gran fuente de proteínas y pueden ayudar con el malestar estomacal. Sin embargo, comer claras de huevo crudas puede causar una deficiencia de biotina en los perros , así que asegúrese de cocinar los huevos completamente antes de dárselos a su mascota.

¿Pueden los perros comer uvas? ›

No comparta ningún alimento que pueda contener uvas o pasas con su perro, y especialmente no use uvas como golosinas para su perro . Si bien una uva puede no causar un problema para la mayoría de los perros, es una buena idea evitar este hábito y correr el riesgo de una posible intoxicación.

¿Los perros pueden comer jamón? ›

La riqueza grasa del jamón es lo que hace que tenga un sabor tan delicioso, pero es difícil de digerir para tu perro . Demasiada grasa puede provocar pancreatitis y otros trastornos digestivos. Y si su perro tiene sobrepeso, no le hará ningún favor si comparte un jamón festivo.

¿Cuál es el mejor alimento para los perros? ›

Los mejores alimentos para perros son el arroz, las carnes y los pescados y de frutas el plátano, el melón, la pera y la manzana. En cuanto a las verduras las opciones preferentes son las espinacas, la zanahoria y la lechuga.

¿Qué pasa si le doy caldo de pollo a mi perro? ›

Alivio del malestar estomacal: El caldo de pollo es un alimento muy relajante, ayudar a evitar que el estómago de un perro se inflame además de tener muchos ingredientes desintoxicantes que pueden ayudar a un perro a superar un problema digestivo a corto plazo, de manera rápida y saludable.

¿Por qué los perros no pueden comer aguacate? ›

Hay algo más preocupante: el aguacate contiene persin, una sustancia tóxica que se origina en un hongo, “y que resulta venenosa para muchos animales, entre ellos, nuestros perros, gatos y aves, ya que puede causarles problemas gástricos, como vómitos o diarrea, incluso pancreatitis o un fallo cardiaco”, añade el ...

¿Qué verduras no pueden comer los perros? ›

¿Qué verduras son malas para los perros? Las siguientes verduras no se consideran seguras para los perros: ajo, cebolla, chalote y cebollín : el ajo, la cebolla, el chalote y el cebollín son tóxicos para los perros, ya sea crudos o cocidos. Tienen sustancias que pueden causar anemia y dañar los glóbulos rojos.

¿El pollo vuelve agresivos a los perros? ›

No existe una relación causal entre comer carne cruda y la agresión . No tiene nada que ver con lo que se alimenta a un perro y tiene mucho que ver con la socialización. El instinto de caza es un instinto primitivo arraigado y la vista de un animal corriendo puede provocar esto en cualquier perro, sin importar lo que le den de comer.

¿Por qué los perros se vuelven locos después de comer? ›

Algunos perros obtienen los zoomies poco después de comer, cuando tienen más energía de la comida que acaban de consumir . Otros muestran este patrón de comportamiento en las noches cuando los miembros de su familia humana están todos en casa durante el día.

¿Qué pasa si se le da azúcar a un perro? ›

Para el perro es un potente tóxico, ya que dispara la producción de insulina en el páncreas; esta retira todo el azúcar de la sangre y puede así provocar serias hipoglucemias y problemas hepáticos.

¿Qué fruta no pueden comer los perros? ›

Fruta. Manténgase alejado de: las cerezas son tóxicas para gatos y perros , y las uvas y las pasas pueden causar daño renal. Las frutas cítricas como los limones, las limas y las toronjas, así como los caquis, pueden causar malestar estomacal.

¿Los perros pueden comer frijoles? ›

Sí. Los frijoles pueden ser parte de la dieta saludable de un perro . Son ricas en fibra y también tienen algo de proteína. Los perros pueden tener frijoles como un regalo.

¿Cuál es la mejor fruta para los perros? ›

Pera: rica en fibra y potasio, por su bajo aporte calórico, son una buena opción para perros con diabetes. Sandía: en pequeñas cantidades y sin semillas/pepitas, ayudan a tu perro a mantenerse fresco en un día acalorado. Melón: rico en vitamina A y E con grandes propiedades antioxidantes y diuréticas.

¿Qué pasa si un perro come lentejas? ›

En resumen, los perros pueden comer lentejas y otras legumbres por motivos indudables tales como: Fortalecen las estructuras orgánicas básicas gracias a su aporte proteico: Las proteínas que contienen las legumbres son componentes estructurales de tendones, ligamentos, piel, pelo, uñas y colágeno.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Greg O'Connell

Last Updated: 07/30/2023

Views: 5547

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Greg O'Connell

Birthday: 1992-01-10

Address: Suite 517 2436 Jefferey Pass, Shanitaside, UT 27519

Phone: +2614651609714

Job: Education Developer

Hobby: Cooking, Gambling, Pottery, Shooting, Baseball, Singing, Snowboarding

Introduction: My name is Greg O'Connell, I am a delightful, colorful, talented, kind, lively, modern, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.